¿Qué incluyen los módulos del Plan de Estudios?
FENCE incluye una variedad de conceptos y formas de aprender sobre la igualdad de género y temas análogos.
Como ejemplo, el Plan de Estudios incluye:
- Hechos, indicadores, cifras sobre el sesgo de género.
- Comprensión del origen y funcionamiento de la discriminación y los estereotipos de género.
- Contexto legal de la promoción de la igualdad de género.
- Identificación de casos de discriminación de género.
- Reflexión personal y autoconciencia.
- Actividades para evaluar el conocimiento y la comprensión.
- Conocimientos, actitudes y perspectivas para la promoción de la igualdad de género.
- Construcción de resistencias personales y sociales frente a formas de estereotipos de género.
- Estudios de caso.
El Plan de Estudios FENCE está destinado a todos aquellas personas que deseen mejorar sus competencias de género o estén interesadas en la promoción de la igualdad de género.
El proyecto pone un énfasis especial en los siguientes grupos:
- Organismos públicos
- ONGs (Organizaciones No Gubernamentales)
- COSs (Centros de Organización Social)
- Organizaciones de personas migrantes
- Organizaciones del Tercer Sector
- Autoridades locales
- Servicios sociales
El objetivo del Módulo 1, Módulo Resumen, es:
- Proporcionar un resumen de los temas abordados en cada uno de los módulos restantes del Plan de Estudios FENCE.
- Ofrecer una muestra de los contenidos completos de los módulos:
– Género e Igualdad, introducción
– Detectar la discriminación en el lugar de trabajo
– Construir una cultura organizacional positiva
– ¡Defiende la igualdad!
– Estereotipos y sesgos de género
– ¡Actúa por el cambio!