Resumen del proyecto
FENCE parte del cuestionamiento de los estereotipos de género como elementos que limitan el desarrollo de los talentos y habilidades naturales de mujeres y hombres, así como sus experiencias educativas, profesionales y oportunidades de vida en general. Los estereotipos y los prejuicios sobre el género pueden causar un trato desigual e injusto, además de crear una percepción personal o social que incide en los rasgos de personalidad, comportamientos domésticos, ocupación y apariencia física. Estos estereotipos y prejuicios causan discriminación y perpetúan la desigualdad de las mujeres, por lo que esta realidad exige acciones y herramientas de formación continuas y coordinadas para lograr en los diferentes actores clave un empoderamiento y sensibilización sobre la cuestión de género.
El proyecto aborda acciones de empoderamiento y desarrollo de capacidades para individuos, principalmente personal de organismos públicos en el sector de la administración general, servicios sociales, gestores, representantes y miembros de ONG y Tercer Sector que trabajan en el campo de la igualdad de género o la promoción de los derechos humanos.
FENCE- Fighting gENder bias and Contributing to gender Equity es un proyecto financiado por la Comisión Europea a través de la iniciativa Erasmus+ Acción Clave 2, Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas (Alianzas Estratégicas en la Educación de Adultos) con el número de referencia 2019-1-UK01-KA204-061999.

Objetivos
Los objetivos generales de FENCE son:
Empoderar a actores específicos (individuos, hombres y mujeres) en la lucha contra el sesgo de género a través de la sensibilización en igualdad de género, la construcción de competencias de género y la promoción de los objetivos de igualdad de género.
Crear materiales innovadores y herramientas de formación -así como recursos de aprendizaje a medida-, basados en metodologías y enfoques de la educación de adultos diferenciados.
Empoderar a los actores clave para aprovechar las oportunidades ofrecidas por las TIC y la digitalización de contenidos de calidad de aprendizaje.
Resultados
The Review Paper, (informe inicial)
El “Review Paper” es el resultado de la investigación realizada en los países participantes en el proyecto. Este IO1 incluirá información sobre buenas prácticas en relación a la lucha contra los prejuicios de género; investigación sobre las necesidades de formación / aprendizaje, actitudes y contexto de percepción de los potenciales alumnos y alumnas, sus antecedentes, sus expectativas, sus conocimientos previos en términos de promoción de la igualdad de género. El informe se basará en una investigación cualitativa realizada por las organizaciones del proyecto.
El Programa de Formación FENCE
Es el producto central del proyecto. Se plantea bajo la premisa de que más allá de cualquier política adoptada a nivel nacional o europeo, el factor local y el capital humano local son los que deben participar activamente en el proceso para lograr transformar las comunidades locales en células de igualdad de género.
En consecuencia, el plan de estudios FENCE formará a los y las participantes en igualdad de género y la lucha contra el sesgo de género en función de sus conocimientos, experiencia y necesidades, y a través de una metodología y estructura totalmente nuevas. Para este propósito, se construirá un contexto esencial para la formación efectiva de las personas destinatarias del proyecto.
Caja de Herramientas Digital y Recursos
Las organizaciones del proyecto FENCE diseñarán, crearán e implementarán productos tecnológicos que cumplan con el carácter innovador del mismo. La caja de herramientas digital y los recursos incluyen una plataforma digital y una aplicación móvil que se utilizarán como entorno de aprendizaje virtual y medio de difusión del proyecto.
Las herramientas digitales posibilitarán el contacto entre organizaciones socias del proyecto y partes interesadas lo que permitirá el seguimiento del progreso del proyecto y la información sobre eventos y seminarios FENCE. A través de la sección de aprendizaje virtual, las y los usuarios podrán acceder a todo el material de formación FENCE, incluidos los módulos de los cursos virtuales y los recursos del plan de estudios.
Guía Metodológica
La Guía Metodológica ofrecerá el contexto esencial y el soporte a las y los formadores para la mejor explotación de los productos, herramientas y materiales de FENCE. Su objetivo principal es proporcionar pautas específicas a las partes interesadas del proyecto sobre cómo integrar el paquete de formación en sus actividades y cómo utilizarlo como un componente educativo para adultos, pero en relación con el potencial y las necesidades de sus alumnos y alumnas.
La Guía incluirá los principios de uso para el plan de estudios, los recursos y las herramientas digitales, las pautas pedagógicas, estudios de caso y aquellas instrucciones para las y los educadores sobre cómo crear un ambiente de aprendizaje adecuado y apropiado para las personas que reciben educación y capacitación a través medios digitales, además de soportte en coaching, tutoría y pedagogía diferenciada.
Guía de Incidencia Política
Esta guía tiene como objeto presentar y difundir ampliamente los resultados alcanzados durante el proyecto y sensibilizar sobre las cuestiones de igualdad de género, la lucha contra los estereotipos de género, la promoción de la igualdad, además de abordar los desafíos relacionados con la formulación de políticas a nivel local y de la UE.
En general, la guía incluirá una descripción detallada de las evidencias, conclusiones y pautas para una mayor investigación y renovación de las prácticas existentes respecto a la igualdad de género. También incorporará documentación científica adicional de expertos externos, y promoverá recomendaciones y escenarios para los responsables políticos de la UE.